El Santuario del Sagrado Corazón de Jesús (Barranco)

Proyecto artístico N.º 1

El Santuario del Sagrado Corazón de Jesús se encuentra justo frente al Estadio Municipal José Gálvez Chipoco. Es una estructura moderna, construida a fines de los años 50. En el año 2012 fuimos convocados para realizar una intervención artística importante, centrada en el presbiterio.

Nuestro trabajo consistió en la realización del retablo, las bases de las estatuas, el altar mayor y el ambón. Cabe mencionar que aunque el diseño del altar y del ambón no fue realizado por nuestro equipo, sí lo fue su ejecución, llevada a cabo por los artesanos del taller de Jangas.

Las estatuas del presbiterio ya existían, así como los vitrales y el tabernáculo, que datan de los años 70. Sin embargo, con motivo de la inauguración, nuestros artesanos del taller de Tauca —especializados en vitrales— realizaron su mantenimiento y limpieza integral.

Un diseño clásico dentro de un templo moderno

Uno de los aspectos más interesantes de este proyecto es el contraste entre la estructura contemporánea del santuario y el diseño clásico y vertical del retablo, lo que genera un diálogo armónico entre ambos estilos.

La composición del retablo fue pensada para elevar la mirada hacia el alto, destacando el espacio central entre los muros de ladrillo caravista. Allí se encuentra la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, punto focal del conjunto.

El retablo fue completamente tallado en madera de cedro por nuestros artesanos de Chacas, y decorado posteriormente con detalles en pan de oro, para dar resalte a ciertos elementos simbólicos.

En la parte superior del tabernáculo, se incluyen paneles tallados que representan los misterios luminosos del Rosario, introducidos por el Papa Juan Pablo II en 2002. Esta incorporación brinda una riqueza teológica y visual al conjunto.

Inspiración colonial y detalle artesanal

Los tallados florales que recorren el retablo están inspirados en los motivos de damasco característicos del barroco colonial. El fondo azul oscuro, aplicado cuidadosamente detrás de los relieves, acentúa el diseño y evoca los antiguos retablos virreinales.

Este tipo de trabajo exige no solo habilidad técnica, sino un profundo conocimiento de la tradición artística religiosa, que nuestros artesanos han ido cultivando generación tras generación.

Un detalle final: una reliquia sagrada

Como es tradición en muchos altares católicos, el altar mayor del Santuario contiene una reliquia sagrada. En este caso, se trata de una reliquia de Santo Toribio de Mogrovejo, arzobispo de Lima y patrono del episcopado latinoamericano. Un pequeño gran detalle que añade profundidad espiritual a esta obra.

Para conocer más

Este santuario está abierto a todos los que deseen visitarlo. Si desean conocer más sobre su vida pastoral, pueden seguir sus redes sociales:
👉 [Facebook del Santuario]

Cerramos este primer capítulo…

Esperamos que este primer proyecto artístico les haya gustado.
A través de Obras en Detalle queremos mostrarles no solo el resultado final de nuestras obras, sino también el proceso, el sentido y la inspiración detrás de cada una de ellas.

¡Los esperamos pronto con un nuevo proyecto!


¿Tienes un proyecto en mente?
Puedes contactarnos directamente vía WhatsApp o correo electrónico:
WhatsApp: Escríbenos aquí
Correo: proyectos@artesanosdonbosco.org

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

SIGUE EXPLORANDO

Suite Paul Klee – Casacor 2025

CASACOR Perú 2025 nos invita este año a imaginar un mundo más humano y esperanzador con su tema: “Sembrando Sueños”. Desde Artesanos Don Bosco, respondemos con una propuesta que une

Leer más »

¿Deseas conocer más sobre nuestro trabajo?

¡Queremos escucharte! Completa nuestro formulario para dejarnos tus comentarios, sugerencias o para estar al tanto de nuestras últimas novedades y promociones.

 

WhatsApp

Al hacer clic, serás dirigido al WhatsApp de la tienda de tu ciudad.

Al hacer clic, serás dirigido al WhatsApp de la tienda de tu ciudad.